
En el acto, también participaron Carmen Cortés, coordinadora de la asamblea de Villa de Vallecas, que mostró su preocupación por las consecuencias de la crisis y la dinámica privatizadora del Partido Popular en la Comunidad de Madrid. Y el nuevo coordinador de IU-CM, Gregorio Gordo, que hizo hincapié en las óptimas condiciones de unidad en las que IU-CM ha salido de su última Asamblea regional, y denunció la especial gravedad de la crisis económica que la Comunidad de Madrid soporta con el desarrollo de las políticas del Gobierno de la región y la incomprensible postura del Partido Socialista de Madrid ante la crisis y la política privatizadora de Esperanza Aguirre. “IU-CM se dispone a impulsar un amplio movimiento social, económico y político pensado para la cohesión, la igualdad y el fortalecimiento del sector público”, anunció Gregorio Gordo, definiendo así los ejes de la lucha ante la crisis en la Comunidad.
“Hoy somos más fuertes y más útiles también para que Esperanza Aguirre se convierta en un recuerdo, y poder cambiar Madrid con los trabajadores y las trabajadoras y con la mayoría social”.
Cayo Lara, coordinador general de IU denunció que “España tiene ya 3,6 millones de parados oficiales, cifra que podría ser de 4 millones reales” y destacó que “hay un millón de personas que no cobran subsidio de desempleo, 87.000 expedientes de desahucio y 900.000 familias sin ingreso alguno”. “Se han beneficiado los promotores, las víctimas son los jóvenes y los trabajadores, y los responsables son el neoliberalismo y el pasado gobierno del PP y el actual del PSOE”.
Lara añadió que la crisis actual tiene su origen en “los años buenos” en los que se fue a la economía, por culpa de la falta de intervención pública”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario